Seguir el blog (Follow.it)

21 de junio de 2019 1 / /

Necesitamos un Rey (II)

El gran error del franquismo fue la restauración de la monarquía en la misma familia que había abierto la puerta a la Revolución y dado paso a la II República. Ese acto equivalió a que, el día 2 de abril de 1939, los vencedores hubieran entregado el poder a los vencidos.

El resultado es que hoy, en España, mandan los rojos. Nominalmente el sistema es una democracia liberal coronada por una monarquía.

Hay un Rey al frente del sistema. Pero los mismos defensores del sistema no le tratan como Rey. Unos le ofenden claramente. Y los otros consienten que se le ofenda.

Recientemente, con motivo de las consultas con los dirigentes de los diversos grupos parlamentarios, solamente el representante de VOX inclinó la cabeza al saludarle. Don Felipe tuvo que aguantar que la representante de un grupo catalán iniciara su presentación diciendo: “los catalanes no tenemos Rey”. ¿Se puede dar un mayor sinsentido? ¿Se puede dar una ofensa mayor? si excluimos el insulto personal, que ya sería el colmo.

Es conocido el rechazo de los carlistas hacia esa familia. Pero no llegamos a la ofensa personal. A la que llegan los defensores del sistema actual. Y consideramos una crueldad que una persona tenga que aguantar todas las ofensas que uno se pueda imaginar y mostrar indiferencia. Lo sentimos por Don Felipe.

Lo llaman Rey y le tratan como les da la gana. ¡Eso no se puede consentir! Pero dentro del liberalismo todo es posible.

El poco respeto con que tratan a quien ostenta la Jefatura del Estado tiene sus consecuencias. Porque en España nadie respeta nada. Dicen que la Constitución es sagrada. Y los políticos la conculcan a cada momento. Y no pasa nada.

Nadie respeta a nadie. Los pactos entre partidos no se cumplen. Al principio de la democracia un político andaluz dijo que la justicia era un cachondeo. Originó un gran escándalo. Pues hoy podemos afirmar que toda la vida pública es un cachondeo.

Necesitamos un Rey que enderece lo mucho que está torcido. Y decimos un Rey porque la experiencia histórica nos habla de reyes que terminaron con el caos y cumplieron las esperanzas del pueblo que ansiaba orden y justicia. No conocemos ningún caso en que una república caótica se haya enderezado a sí misma.

No podemos proponer la manera con que España llegue a tener ese Rey. Pero al menos queremos llevar a los españoles la convicción de que reflexionen sobre lo que vemos y padecemos cada día. Todo ello proclama que NECESITAMOS UN REY.

Zortzigarrentzale.

(Visited 120 times, 1 visits today)

Un comentario en “Necesitamos un Rey (II)

  1. Episcopus 96

    Estimado escribiente,

    Al igual que en el primero de vuestros discursos, aquí también estamos de acuerdo con las tesis expuestas. Por supuesto, nos parece muy interesante la idea de que los cimientos del Régimen del 78 fueron colocados por Francisco Franco.

    A nuestro juicio, el principal mal de nuestra patria es la falta de respeto por todo y el nihilismo imperante. Pero como bien sabéis, esa es la consecuencia final de un liberalismo que lleva el derecho a la autodeterminación a su máxima expresión.

    A diferencia de lo que vos decís, nos, creemos que Felipe de Borbón sí que merece esos “malos gestos”. ¿La razón? El se pliega constantemente ante aquellos que lo denigran y lo insultan, como si pretendiese seducirlos y llevarlos a su causa constantemente. Recordad lo que dice el refranero castellano: “sarna con gusto no pica”.

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*