Seguir el blog (Follow.it)

21 de junio de 2019 2 / / / / / / / / / / / / / / /

Legalidad y legitimidad indignas

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, hizo ayer un llamamiento a a que en España se asuma “con naturalidad” que “todos los escaños, tanto de parlamentos autonómicos como de las Cortes Generales son legales y legítimos”.

Ello es debido a que su partido va a aceptar la abstenciónde Bildu para gobernar Navarra y posiblemente también para que Pedro Sánchez sea investido presidente del gobierno de España.

Doña Isabel tiene razón en que todos los escaños son legales y, de hecho, la primera definición de “legítimo” según el diccionario de la RAE es: Conforme a las leyes.

Bien sabemos que algo puede ser legal y moralmente reprobable. Legal es el aborto en España y eso no cambia que matar al hijo no nacido es una acto vil, repugnante y miserable. Y podemos dar muchos más ejemplos.

El sistema democrático liberal en España ha demostrado ser no solo una fuente de apostasía, sino un instrumento de la destrucción de la unidad nacional. Otras naciones, igual de democráticas, ilegalizan los partidos secesionistas. Y nadie se rasga las vestiduras. Aquí se las rasgan por la aparición de un partido, Vox, que aun siendo tan liberal como el resto defiende no solo la unidad de España sino poner fin o limitar mucho el sistema de las autonomías, porque consideran que atenta contra dicha unidad. No seré yo quien niegue que eso es cierto, pero también advierto que el centralismo que ignora la realidad histórica de este país no ayudaría a resolver esta cuestión.

Lo quiera o no la señora Celaá y su jefe de logia el señor Sánchez, Bildu está asociada a la serpiente de ETA. Los forjadores de la imposición de una falsa memoria histórica han olvidado ya que la piel de toro fue regada con la sangre de las víctimas de esa banda terrorista, cuyo brazo político es abrazado ahora por el socialismo “patrio”. Solo eso bastaría para considerar al PSOE una partido traidor a España, pero ¿a cuántos de los millones de españoles que han votado esas siglas les importa esa circunstancia?

He ahí una de las metástasis del cáncer que de la sociedad española. Esos votantes, sin excepción son antes fieles a su ideología de izquierda, a su partido, que a la nación a la que pertenecen.

¿Se debe aceptar “con naturalidad” algo así? No, no se debe. Pero la mayoría relativa en el parlamento nacional de la izquierda española y antiespañola es mayoría absoluta entre los medios de comunicación más importantes de este país, sobre todo a nivel de canales de televisión.

Dicho eso, no olvidemos que el PSOE está lejos de ser el único responsable de esta situación. Algunos nos negamos a olvidar que Arzallus, a quien Dios tenga en su gloria a pesar del daño que hizo a este país, dijo que habían logrado de Aznar más cosas en quince días que en casi 15 años con Felipe González. Sánchez no necesita hablar en catalán en la intimidad. Le basta con decirle “no te preocupes” al golpista Junqueras.

No es de extrañar que algunos, seguramente muy pocos, consideremos que el único artículo de la Constitución que podría llegar a salvar la unidad de España no es el 155 sino el 8. Pero “lasciate ogni speranza”. No ocurrirá así. De hecho, un pueblo que vota a quien vende a plazos la soberanía de la nación no merece un ejército que defienda su unidad.

Luis Fernando Pérez

 

(Visited 222 times, 1 visits today)

2 comentarios en “Legalidad y legitimidad indignas

  1. Javier Gutiérrez Fernández-Cuervo

    “Otras naciones, igual de democráticas, ilegalizan los partidos secesionistas. Y nadie se rasga las vestiduras.” Tal cual. Y cuando esos partidos secesionistas son, además, proterroristas, con mayor razón. Aquí en Perú, si presidente obtuviera su gobierno por el apoyo del Movadef o de algún grupo salido de Sendero Luminoso o del MRTA, el escándalo social sería enorme. Se saldría a las calles sin duda alguna. ¡Pues eso está pasando hoy en España, a vista y paciencia de todos…!

    Responder
    1. identicon

      Luis Fernando Pérez

      Bueno, ahí tienes el caso de Colombia, donde los narcotraficantes terroristas son ahora prohombres de Estado.

      Hay países donde queda dignidad y otros que la perdieron.

      Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*