Seguir el blog (Follow.it)

12 de febrero de 2023 4

La ley del solo el “sí, quiero” es “sí, quiero”

(Por Javier Garisoain) –

Irene Montero tiene razón. Hay que poner el foco en el consentimiento. Lo que pasa es que la Ley del solo-el-sí-es-sí se queda corta. Por eso propongo la Ley del sólo el “sí, quiero” es “sí, quiero”.

Propongo un procedimiento que resultará novedoso para muchos: que cuando un hombre y una mujer estén conformes con la idea de mantener una relación íntima lo hagan público en una ceremonia en la que podrían intercambiar la promesa de amarse y respetarse. Esa celebración, que consistiría en un intercambio del mutuo consentimiento y de promesas (votos), podría llamarse voda, o boda.

De esta forma la unión -paritaria- de hombre y mujer, que es lo que habitualmente en las sociedades humanas da lugar al nacimiento de una nueva familia, ofrecería un máximo amparo legal a los contrayentes y a su prole garantizando la existencia de un consentimiento previo, sincero, meditado y solemne.

Por contra, quienes se atrevieran a convivir sin haber tenido previamente una boda sufrirían la incertidumbre que genera la promiscuidad. Y además vivirían habitualmente bajo sospecha porque serían generalmente mal vistos. Como las antiguas concubinas, gigolós, amantes o barraganas, vivirían sin derechos y desamparados, al albur de disputas de alcoba, conflictos de celos, abusos, maltratos y despechos.

La mayoría de los que leéis mis artículos sois muy jóvenes y por eso no sabéis que antes la gente que quería vivir sin sobresaltos ni judicializando su sexualidad se casaba (uno, con una, para toda la vida) y entre eso, la promesa de respeto y confesarse de vez en cuando vivían en paz. Por eso solían tener más hijos que perros.

La pobre ministro quisiera acertar. Por eso digo que tiene razón cuando de alguna forma intuye que no es posible vivir en una sociedad que pisotea el libre consentimiento. Lo que pasa es que Irene se ha criado en una sociedad divorcista e individualista, que ridiculiza las promesas solemnes, que ha crecido sobre las ruinas de la antigua fortaleza matrimonial dinamitada por la generación anterior. Los hippies triunfantes de los 60 así como todos los progres partidarios del llamado “amor libre”, habían llegado a la conclusión de que el matrimonio -el consentimiento formal del sólo “sí, quiero” es “sí, quiero”- era una antigualla que impedía la libertad de mariposear, y no se pararon a pensar en que era precisamente ese blindaje solemne de la libertad responsable lo que favorecía el más sagrado y libre consentimiento que pueda imaginarse.

La Revolución funciona siempre así. Primero destruye alguno de los pilares del orden natural, preferentemente aquellos que han sido iluminados por la fe, y luego, cuando se extiende el caos y la barca se hunde, trata de tapar agujeros y de achicar agua con métodos cada vez más complicados y difusos. No, Irene, no. Tus remedios son peores aún que la enfermedad y el hecho de que se rebajen las penas a violadores confesos, con ser cosa grave, no es lo peor. Por eso no me contentaré con pedir que rectifiques una ley chapucera. Tú siempre has oído que estaba permitido divorciarse… “pero al principio no fue así”. 

(Visited 650 times, 1 visits today)

4 comentarios en “La ley del solo el “sí, quiero” es “sí, quiero”

  1. Jose mari

    Artículo muy acertado, me gusta

    Responder
  2. David

    Sólo desde el respeto y los valores cristianos se forma la familia. Así lo hizo Napoleón para recuperar Francia: 150 familias cristianas

    Responder
  3. Fernando

    Acertadísimo como siempre.
    Gracias

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*