Seguir el blog (Follow.it)

24 de septiembre de 2022 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

 Isusquiza (Álava) reverdece con el “todos juntos en unión”

(Por José Fermín Garralda) –

Imagen tomada por Telmo Aldaz, hombre de acción 2022
Imagen tomada por Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, hombre de acción y presiente de la CTC– 2022

El emblemático monte de Isusquiza, donde 37 requetés y 44 soldados murieron heroicamente defendiendo Vitoria en octubre de 1936 (Cruzada, Año I), es lugar de cita permanente del “todos juntos en unión”. Aquí nadie olvida el heroísmo, las penas  y gozos, ni rinde la Causa de Dios y España, ni tira la toalla, pues tenemos la Fe puesta en Dios-Jaungoikoa y el amor en nuestros padres, siendo la Tradición -como es- nuestra segunda piel.

Un año más, el presidente del Círculo Tradicionalista Cultural “San Prudencio” de Vitoria, don Ángel Armentia Salazar, nos ha convocado este 18 de septiembre a través del boletín “El Babazorro”. Ángel, hombre perseverante y ayudado por Pilar, merece toda distinción y nuestro más sentido homenaje. Y en él a todos quienes hicieron dar a Isusquiza sus primeros pasos: ahí están Armentia, Centeno, y Carlos Ibáñez como principal inspirador, los Artola, Comas, Lizarza, Bordegaray, Nagore, Miguel Garisoain, José María Cusell etc. Si honramos a los héroes que dieron su vida de forma cruenta, también a los que como don Ángel se esfuerzan de forma incruenta, pero con mucho esfuerzo y entusiasta dedicación, en honrar a los mayores y transmitir la antorcha a los que vienen con empuje. Si Isusquiza reverdece se lo debemos en buena parte a quien, en este caso Ángel Armentia, lo ha mantenido contra viento y marea.

La Revolución sólo gana adeptos por odio o interés, mientras que la Tradición pasa de unos a otros por devoción y convencimiento. De ahí que la Tradición no muere y que tarde o temprano tiene las de ganar con sorpresa de sus enemigos.

Decimos que aquí dieron sus vidas heroicamente 37 requetés de la 6ª Cía del Requeté Alavés y 44 militares del Regimiento de Infantería San Marcial, para frenar el ataque rojo-separatista Fueron dirigidos por el capitán Fernando de Oriol y Urquijo y el comandante Julián Cogolludo. Otros muchos sobrevivieron a las heridas recibidas como Antonio María Oriol. A los gudaris se les sumaron elementos brigadistas internacionales para ocupar Vitoria e irrumpir por la llanada alavesa y Navarra. El triunfo de la batalla fue para los nacionales.

Muchas veces se han derribado las cruces de Isusquiza, y en 1986 sólo quedaban tres en pie. “Acción Carlista” (3 Tr. 1986 p. 9) comentaba sobre estas cruces en 1986: “Hay quien dice que es el odio político el que mueve los brazos iconoclastas. Pero si no hubiese también odio a la Religión, nadie levantaría un pico para demoler la Cruz”.

Este día 18, en  Isusquiza, se han reunido representantes de más allá  del triángulo Palencia-Bilbao-Pamplona. A ellos hay que añadir otros muchos que se han sumado este año, procedentes de Pamplona, Valladolid, Soria…, y alguno hasta de Madrid y  Barcelona, que el día anterior habían peregrinado a Montejurra con la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, que es canónica y que desde 1940 acude a Montejurra el domingo siguiente al 14 de septiembre, conforme a sus Reglas.

En la iglesia de San Bartolomé de Landa rezamos el Vía Crucis a las once de la mañana, llevando don Enrique Gómez la Cruz de las bodas de oro sacerdotales del P. Urbieta, mientras Pilar rezaba el Vía Crucis con una emoción contenida, y Luis Carlón apuntaba en cada caso quién dedicó la cruz de cada estación del Vía Crucis, derribado por los rojo-separatistas. La Santa Misa se inició a las doce, con el altar preciosamente adornado con un tapiz del “Requeté de Vitoria 3ª Cía”, y una boina roja. La bandera de España con su abanderado Silvestre Zubitur de Leiza, y la del Requeté alavés, sostenida por Enrique Gómez (Haro, La Rioja), custodiaban ambos lados del altar. El Rvdo. Pater que celebró la Santa Misa, venido a estudiar el doctorado desde Gabón, lo hizo con otro pater procedente de Bolivia. La celebración fue seguida con verdadera unción, pudiendo todos apreciar el sentido de lo sagrado. Al final, se cantó el Salve Regina.

El acto político se celebró a la una del mediodía, leyendo don Ángel Armentia Salazar el manifiesto de Isusquiza. Al final se cantó el Oriamendi.

Una vez en el atrio, los asistentes se fotografiaron según costumbre. Había mayores, margaritas, jóvenes y niños que son la esperanza y el futuro. Lo dicho: Isusquiza recupera sus mejores momentos en asistencia, pues su espíritu siempre ha estado muy elevado.

Primero tomamos un piscolabis en la terraza del bar-restaurante. El sol apretaba en un día maravilloso y muy concurrido. Luego pasamos al amplio y bonito comedor, iluminado por dos grandes y muy conocidos posters que representan el centinela carlista alavés. Don Ángel situó a todos adecuadamente. El menú, muy bueno, y la compañía mejor.

Llegaron los postres. Era la hora de los testimonios, siempre con el corazón en la mano y por ello sencillo y lleno de verdad. Este año hubo tres testimonios de los correligionarios Carlón, Sagarra y Zubitur.

Tres testimonios, cada cual más animante y ejemplar. Está visto que Isusquiza ayuda a multiplicar la fidelidad del día a día. Además, el recuerdo fiel, la celebración, el recargar las pilas y el multiplicar las redes sociales a través de la liga tradicionalista, es maravilloso.

La verdad es que, en un mundo sin alma, el mal tiene los  días contados, cuando los correligionarios -que además se aprecian tanto entre sí- están “juntos en unión”. La Revolución siempre quiso a los carlistas divididos y subdivididos, aprovechando el individualismo hispano.

¡Ah!, por cierto que el año que viene ya nos organizaremos para que el mayor grupo pueda subir a la cima de Isusquiza, como antaño hacíamos. Por ejemplo, este año, Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, hombre de acción y presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista, subió antes de comenzar los actos de piedad cristiana.

Nos despedimos con el “todos juntos en unión”… y con un firme propósito de seguir trabajando.

Las imágenes tienen derechos reservados.

(Visited 206 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*