Iniciativas que podría apoyar el carlismo si alguien, como tu, decidiera llevarlas a cabo.
(Tomás José Díaz de Villegas Aranaz-Maldonado) – Hay recordatorios que por lo mal que está la sociedad, no basta con hacer 1 recordatorio al año. Tienen que existir asociaciones que se dediquen a la defensa constante de una línea determinada de ideas, haciendo eventos mensuales, o mejor, semanales. No es difícil hacer esto.
Sólo hay que hacer un grupo de WhatsApp y dedicarse a moverlo entre la gente. Y un cartel. Es sencillo. Si inicialmente vienen 2 personas, pues vinieron 2 personas, pero si lo grabas y lo subes a Youtube, podrán a lo mejor venir hasta 250.000. A mi me pasó con un canal de Youtube, hay charlas que presencialmente no venía nadie. Yo aún así las daba. Quien no venía presencialmente, venía por Youtube.
Lista de asociaciones o iniciativas de eventos recurrentes que apoyaría el carlismo:
- Línea de eventos recurrentes contra el protestantismo. O a favor de la evangelización de EEUU y de Inglaterra.
- Línea de eventos hispanistas. O a favor de la unidad entre provincias hispánicas.
- Línea de eventos que hablen de la historia real de España, católica, carlista, etc.
- Línea de eventos que hablen de la historia del carlismo. Y de la política católica española.
- Línea de eventos que hablen de modelos de economía católica, no capitalista.
- Línea de eventos en contra del aborto.
- Línea de eventos en contra de la eutanasia.
- Línea de eventos en defensa de los fueros, la subsidiariedad de los bienes y del amor a la Patria.
- Línea de eventos que hablen de propaganda católica, marketing, comunicación, etc. Y veracidad de la información.
- Línea de eventos en favor de la defensa física de la familia, del débil, del prójimo.
- Línea de eventos sobre grandes mártires españoles y de todos los tiempos y lugares, pero más de los españoles, que es lo que nos compete.
- Línea de eventos por la conversión de los musulmanes en sus territorios.
- Línea de eventos por la defensa frente a la invasión musulmana de Europa.
- Línea de eventos contra el comunismo. Y conversión de China. Ejemplo: debate contra el podemita, videos sobre el comunismo Chino, etc.
- Línea de eventos contra el socialismo.
- Línea de eventos contra el liberalismo.
- Línea de eventos contra la masonería.
- Línea de eventos contra la cultura de la muerte en el mundo sanitario a través de los protocolos hospitalarios, objeciones de conciencia, etc.
- Línea de eventos sobre modelos de dirigentes, alcaldes y reyes católicos.
- Línea de eventos sobre masculinidad y feminidad. Y en contra del LGBTI. (Y modestia, recato, pudor y prudencia en el vestir).
- Línea de eventos para concienciación de lo malo que es el divorcio. Y en favor de la prohibición del divorcio.
- Línea de eventos para concienciar de lo malo de la fornicación fuera del matrimonio. Y en favor de la prohibición del arrejuntamiento civil (El mal llamado matrimonio civil).
- Línea de eventos en contra de la separación matrimonial y a favor de la reconciliación. (O a poyo a los proyectos que ya existen en esta línea).
- Línea de eventos en contra de la estatalización de la educación y a favor de la educación que proviene de la familia.
- Línea de eventos en contra del pacifismo y a favor de la legítima defensa. Enseñando que la entrega de la vida es una doble opción moral.
- Línea de eventos sobre la historia en las calles y plazas de España. Que abogue por proyectos que eliminen todo lo nauseabundo anticatólico de las plazas y calles de España
- Línea de eventos sobre jalear al católico tibio.
Si a alguien se le ocurren más líneas de eventos tipo o asociaciones puede mandárnoslas a carlistas@carlistas.es para ir ampliando la lista.
Facilidades que darse uno:
- Si uno no quiere sacar la cara, que no la saque. Si quiere que salga su cara, que salga.
- Si uno no sabe que decir o si no quiere equivocarse, que lea lo que ya dijeron otros expertos del tema. Será gran forma de honrar la tradición.
- Si uno no tiene tiempo de buscar bibliografía sobre el tema, que se la pida a otra persona que sepa.
- Si uno no sabe cuando hacer esto o no tiene tiempo, que se lo pida ahora mismo a Dios, ya verá como salen los huecos.
- Si uno no sabe que objeto elegir para las conferencias, que lo escoja aleatoriamente, por descarte de las que no haría o haga una de cada.
- Si uno no se ve capaz de hacerlo solo, que le diga a todos sus amigos… por un difundido de WhatsApp a 200 personas: ¿Quién se anima a montar algo así?
- Si uno quiere hacer algo presencial, pero no quiere grabar o no tiene ponentes, que haga reuniones para ver reuniones formativas de x temas en Youtube.
- Si uno necesita ayuda, que la pida a carlistas@carlistas.es
Cómo empezar:
- Elige un tema o varios.
- Elige la primera fecha ahora, dentro de 1 mes exacto, por ejemplo, el primer sábado.
- Tienes una semana para elegir el sitio donde se hará el evento o buscarlo.
- 3 semanas para decirle a toda la gente que puedas que asistan. Tiempo de sobra.
- Tienes un día para marcar el itinerario de textos, preguntas temas que se podrían tratar en diferentes sesiones a lo largo de un año.
- Tienes muchos grupos de WhatsApp, Telegram y conocidos para mandarles en tema.
- Al terminar la primera sesión, simplemente marca el inicio de la siguiente.
OPCIONAL, NO NECESARIO. Puestos a ir mejorando. Si quieres crecer en perfeccionar tu línea de eventos:
- Podéis organizarlo entre varios.
- Podéis hacer unos estatutos.
- Podéis dar de alta estos eventos en el registro de asociaciones.
- Podéis conseguir un local fijo.
- Podéis hacer una web.
- Podéis haceros perfiles de redes para estos eventos.
Mi recomendación, para quien quiera y pueda tomárselo muy enserio.
- Si alguien llega a querer hacerlo presencial, recomiendo ir rotando por varios sitios. Si se rota por varias provincias colindantes a la tuya, mejor. Si se rota por varios barrios mejor. (Esto es para llegar a más gente).
Para empezar, lo básico: Lo único básico es concretar el tema y 1 asistente. El resto, es mejorar. Ni sitio hace falta, si se hace a distancia. Pídeselo a Dios.
- Si os decidís a hacer alguna iniciativa será bueno que nos aviséis a carlistas@carlistas.es de cara a ver si os podemos ayudar.
Si os gustan los retos, usar la palabra CARLISTA en la denominación.
- Podéis intentar, si el contenido se adecua a ello, poner en el nombre de la asociación la palabra: carlista. Si es que versa el tema de contenido católico. Esto generará un tipo de gente que tendrá cualidades determinadas y afinidad con un modo de ser determinado, aunque sea más difícil de encontrar esta gente y suponga mayor trabajo el usar ese término carlista para atraer a la gente, la gente que se acerque merece la pena.