En Navarra: separatistas (peneuvistas de Geroa) y regionalistas de UPN, frente a frente.
(Por José Fermín Garralda) –
Ya ha comenzado. La campaña electoral es un caso de palabrería para quedar bien y “super del día”, en la que los separatistas esconden sus verdaderas intenciones para no asustar. Ojalá hubiese candidaturas independientes, “navarras pero que muy navarras” (Federiko G.).
Geroa no quiere asustar con el monstruo del expansionismo euzcadiano sobre el milenario Reyno de Navarra. UPN les dice las cosas claritas, y ambos se pliegan a la verborrea de la Agenda 2030 sin saber ser independientes.
Ha empezado una campaña electoral de lo más insulsa y boba. Se juega a ver quién dice palabras más guay y embelesadoras, como críos. A ver quien es más feliz y luminoso, con un olvido electoral ya degradado del asesinato por abortar a tantísimos niños. Ni siquiera veo ganas.
¿Y la propaganda de mano? Decepcionante. Comparemos los dos trípticos de los separatistas de Garoa Bai con los correspondientes de los regionalistas de UPN. Coinciden en lo de “caras guapas”, en chico-chica para alcalde y presidente, en la sex ratio de los fotografiados, en el formato del tríptico, en la calidad del papel, en los colores (azul, rojo, blanco)… tanto que parecen del mismo partido. La factura -casi nada- parece de la misma mano.
Hasta las palabras son iguales: engoladas y pomposas, vacías, centradas en sensaciones, imágenes “guays” y “super chulis”… La verdad es que UPN -se le agradece- muestra concreciones como aspirante al Gobierno de Navarra, aunque sea empalagoso en su campaña al Ayuntamiento. Les creeríamos más si lo dijesen de otro modo.
Empecemos la comparación. La sucursal peneuvista (Geroa) al Ayuntamiento de Pamplona, usa palabras como: buenas manos, buena gestión, convivencia, garantía, cumplimiento, equilibrio, cohesión, apertura, amable, paseable, ciclable, vivible, sostenible, culta, calidad, accesible, tolerante, respeto, acogimiento, solidaria, feminista, todas y todos, todos y todas, mejor, cabida, viveza, humildad y decisión. Todo esto dice Koldo. Poca cosa.
UPN al consistorio pamplonés o iruñense, propone una Arcadia feliz. No en vano ha gobernado 4 años. Quiere una ciudad moderna, vanguardista, innovadora, propone la “marca” Pamplona, una ciudad segura, libre y con más cámaras -más todavía-, protectora y con botón de pánico en el móvil, emprendedora, con inquietud, dinamismo, emprendedora, viva, creativa, alegre, con espacios estratégicos, familiar e intergeneracional, inclusiva, sin barreras, accesible, diversa, igualitaria, respetuosa, bella, unificadora en su ordenación, saludable, con calidad de vida, sostenible, verde, ágil, que simplifique los trámites burocráticos -pero no por ello con menos fundionarios-, atractiva, interesante, acogedora, influyente, referente, inteligente, tecnológica y digital, con Inteligencia Artificial, con Gemelo Digital, previsora del impacto global, participativa, que busque pensar, la libertad y el progreso. Todo esto dice Cristina. Poca, poca cosa, menos felicidad y libertades, más agobio telemático, más cámaras para controlar la calle y a los ciudadanos, más geolocalización y sujetos pasivos de alarmas inmediatas (¿de guerra?) en el bolsillo. Del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, nada de nada: nosotros queremos que se respete en su integridad, que la antigua cripta siga siendo del arzobispado, y recuperar todo el monumento para el culto divino, alternándolo con unos usos apropiados. Sus siete reflexiones finales tienen algún interés, centrándose en evitar a EH Bildu, que es insufrible.
Uxue, del peneuvista y separatista Geroa, para presidente del Gobierno, no va a la zaga: reconocimiento, respeto, convicción, juntos, diversidad, fortaleza, momento clave, retos, oportunidades, encarar, convicción o retórica, valentía o inercia, recuperar, liderazgo valiente, impulso, fuerza, progresismo, firmeza y decisión, discrepar, lealtad, compromiso, cambio irreversible, cambio tranquilo, cambio transformador, innovación y competitividad, cohesión y equilibro, audacia, renovable, autoconsumo, circular, reforzar la calidad, resolver problemas, asegurar y garantizar, igualitario, romper moldes, Navarra (demagoga contra los regionalistas) estancada o gris y cerrada e inmovilista, pluralidad, prosperidad, innovación, pluralidad, solidaridad, estabilidad, avanzar, sin ataduras. Poca, poca cosa. En fin, Estado del Bienestar (¡oh mito!), alejarse de los 40 años atrás (?), defensa del euskera en toda Navarra, educación pública de calidad, calidad de los servicios públicos, paz y convivencia. ¿Qué tal? Mejor que ponga la ikurriña de una vez, aunque esto sea un fraude y mayor ruina todavía, pues van a un cambio decidido y ya está; todo lo restante es palabrería común a todos.

UPN con el Sr. Esparza al Gobierno de Navarra, propone realizaciones -menos mal-: no en vano ha estado en la oposición. Supone una grata sorpresa comparando su propuesta de 28 acciones precisas con la verborrea sin casi acciones de las tres propuestas anteriores. Ahora bien, mucho bienestar material centrado en los servicios sociales (6), la educación (3), los impuestos (4), las infraestructuras, la energía e industria… pero nada, absolutamente nada, de valores que supongan esfuerzo personal, ética y moral, nada del derecho a la vida del nasciturus y los ancianos, nada de tradiciones religiosas y civiles y costumbres que la izquierda arranca y descuaja, nada del vertebral Benedictus Dominus Deus meus. Pero tampoco desarrolla el tema Foral, sino que reduce el Fuero a una comunidad diferenciada y no independentista. No, el Fuero es muchísimo más, desde el derecho a la vida, matrimonio y familia como Dios manda, pasando por el principio de subsidiariedad, etc. Sus diez reflexiones finales tienen algún interés, centrándose en evitar que EH Bildu siga decidiendo. Que sí, que son insufribles, amigos de etarras, petulantes, cínicos y que dan miedo.
Si imponen la Agenda 2030 y a la vez van metiendo a Navarra en Euzkadi, malo, muy malo.
Si imponen la Agenda 2030 con eficacia en Navarra, muy malo.
Las palabras engoladas en Geroa y UPN son casi las mismas. Muy al estilo Agenda 2030. UPN aventaja a Geroa en la precisión de qué hacer, en ser claramente regionalista, pero no sabe qué es el Fuero, ni por ello lo enfatiza. Geroa tiene unos tintes más cercanos al PSOE, es separatista vergonzante y se las da de tener un electorado por ocupar la Barcos el poder unos años atrás -pero “de esa manera” y con esos tratos-. Ambos se muestran encantados con la verborrea de la Agenda 2030: pues que nos manden ellos directamente y sin hombres y mujeres de paja. El tema es: la Agenda 2030 mandará… ¿a través de Vitoria o de Pamplona? ¿O que se vayan todos a la porra?
Patrimonio de todos es lo que estuvo siempre en nuestras almas, y que hoy sigue estando inscrito en el mármol, y sobre todo en muchos corazones independientes y no maleados, incluso ocultamente en quienes actúan en contrario.
2 comentarios en “En Navarra: separatistas (peneuvistas de Geroa) y regionalistas de UPN, frente a frente.”
Joseph de Ibero
La Agenda 2030 nos va a dejar sin la fábrica de Landaben y los políticos no se dan por enterados. Intentan hacer debates sobre pavadas intrascendentes mientras desmantelan nuestra industria.
José Fermín Garralda
Así es, así. Navarra y el resto de España sin industria. Y ahora empiezan a quitarnos el agua. Los “ecologistas” de pacotilla y ocasión en Navarra algo dijeron hace no muchos años en el sentido de “¡viva el secano o, mejor, viva el secarral!”. Y Leizarán… Y lo del AVE… Y tantas cosas. Lo peor es que los tontos, que cada vez son más “plurales”, se les suman hoy.