Seguir el blog (Follow.it)

27 de julio de 2020 2 /

El Estado masónico

por Zortzigarrentzale

En el programa El Gato al Agua, el periodista José Javier Esparza ha pedido la separación del Estado y Masonería, dando por hecho que la citada secta impera en el sistema actual. Para afirmarlo se ha basado en el acto celebrado en la Plaza de la Armería el día de Nª Sª. del Carmen. También ha llamado la atención sobre el hecho de que Pedro Sánchez ha iniciado una de sus muchísimas intervenciones públicas incluyendo repetidamente la palabra “luz”.

A muchos les parecerá un detalle sin importancia el uso de dicho vocablo. Pero a nosotros nos ha recordado lo que nos contaron en nuestra juventud, que refuerza el aserto de Esparza.

Un carlista de edad madura nos relató que en su juventud intervino en una gestión que hizo un grupo de bilbaínos ante el entonces Ministro de Gobernación. Nuestro interlocutor era dueño de unos barquitos de pesca. Y había surgido un problema que exigió la citada gestión.

Se formó una comisión. En ella participaba nuestro amigo con otros armadores entre ellos D. Cándido Palomo.

Era éste un destacado liberal bilbaíno. Todos los años, cuando sus correligionarios celebraban el día dos de mayo el levantamiento del sitio de Bilbao por los carlistas, Don Cándido, tocado con su gorra escocesa, portaba la bandera de los auxiliares liberales de Bilbao, en la procesión cívica.

Durante el viaje, D. Cándido alardeaba ante sus compañeros. Venía a decirles, poco más o menos, que el Ministro les atendería muy bien, pues se trataba de “un hermano”. De un masón, naturalmente. Pues D. Cándido no ocultaba su condición exhibiendo una medalla que le acreditaba como tal y formaba parte de su indumentaria en la procesión mencionada.

En Madrid les recibió el Ministro. Tomó la palabra D. Cándido y en las primeras frases de su intervención incluyó la palabra “luz”. A nuestro amigo no le pasó inadvertido el detalle y tampoco que las primeras frases de la contestación del Ministro se refiriera el vocablo en cuestión.

Esparza ha propuesto, desde su programa, que los españoles reclamemos la separación de la Masonería y el Estado. Del mismo modo que ellos lo han venido reclamando, y lo han conseguido, la separación de la Iglesia y del Estado. Es una flagrante injusticia. Si quieren un estado libre de influencias, prescindamos de todas. Pero no sustituyamos unas por otras. Sobre todo, tratándose de unas buenas por otras perniciosas.

No se concibe el nacimiento y la vida de España sin la acción de la Iglesia Católica. Separación de la Iglesia y del Estado, sí. Pero en la administración y no en la intención. La Iglesia es la depositaria de una Verdad que es luz y da vida para las sociedades. No podemos prescindir de ella y por eso los carlistas la venimos defendiendo desde hace casi dos siglos. Y lo seguiremos haciendo hasta lograr que la Iglesia ocupe en la sociedad española el lugar que le corresponde, para bien de todos los españoles. Incluso de los que no tienen la suerte de participar de nuestra fe.

El sistema actual ha reemplazado los principios católicos por los masónicos. Y así no va. Porque mientras los primeros se basan en una Verdad, que ha sido revelada por el mismo Dios hecho Hombre, los segundos no son más que el fruto de unas mentes calenturientas. Los primeros dan vida, los segundos no dan más que ilusiones y terminan por matar.

La situación actual de España bordea el desastre. No lo decimos sólo los carlistas.

Numerosos movimientos han surgido que protestan por determinadas injusticias de los gobiernos actuales. Nos anima el ver las protestas. Pero no nos parecen suficientes. Es como cuando ante una enfermedad se combaten los síntomas y no la enfermedad misma. Por eso proponemos, desde estas líneas, a todos los españoles que protestan que reclamen la separación de la Masonería y el Estado. Como primer paso para que la Iglesia ocupe el puesto en que la necesitamos los españoles.

(Visited 338 times, 1 visits today)

2 comentarios en “El Estado masónico

  1. identicon

    Porfirio Gorriti

  2. Ramón de Argonz

    Clarividente. Y esto que empezó hace tiempo, hoy adquiere tintes de luminosa evidencia.

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*