El Presidente de Murcia (Partido Popular) declara por corrupción

“El PP está enfangado de corrupción”. Lo ha dicho Alberto Garzón, líder del único partido, el Comunista, que -según los estereotipos culturales progres- tiene patente de corso o bula para ir repartiendo títulos de nobleza de sangre política. El último episodio de los (no tan) populares implica al Presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que el lunes 6 de marzo declaró en el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma por un asunto de corrupción. Desde el PP esperan la imputación del Presidente autonómico con miedo, pues se está tambaleando la alianza política con Ciudadanos (C’s) en la región. El PP mantendrá su apoyo a Pedro Antonio Sánchez hasta la apertura de un juicio oral y el mismo Sánchez ha reconocido que dimitirá en caso de que el tribunal le impute formalmente en el Caso Auditorio.
El presidente de Murcia ha comparecido de momento en calidad de “investigado”. El caso Auditorio investiga irregularidades en el proceso de adjudicación, construcción y recepción de un auditorio en Puerto Lumbreras. Durante todo ese proceso Pedro Antonio Sánchez era alcalde del municipio. Se le investiga por malversación de fondos, falsedad documental, cohecho y prevaricación. El proceso judicial examina una subvención de 6 millones de euros que en 2006 la comunidad autónoma concedió para construir dicho auditorio. La juez Consuelo Andreo explica en el auto del caso que no hubo control o justificación alguna, ni se acreditó que los fondos recibidos fueran empleados en su totalidad en el proyecto.
El político murciano, por su parte, ha insistido en que no está imputado y que no ha incumplido por el momento el pacto de gobierno que mantiene con C’s en la región. Ciertamente, Sánchez está siendo simplemente investigado como sospechoso pero en ningún momento ha recibido la condición de imputado, que le forzaría a dimitir. En los últimos casos de corrupción que han ido estallando se hace patente una confusión nunca suficientemente aclarada entre los “investigados” y los “imputados”. En una entrevista en RNE, Rivera denunció, por ejemplo, que el PP prefiera seguir “protegiendo a su presidente imputado”.