Seguir el blog (Follow.it)

11 de julio de 2021 0 / /

Siempre P’alante, nº 851 (último). Sigan las Jornadas de la Unidad Católica

Último número del quincenal navarro católico “Siempre P’alante”. En realidad es el nº 852. Director Rvdo. D. José Ignacio Dallo Larequi. Agradecidos de todo corazón.

(Por José Fermín Garralda) –

Estas Jornadas han dejado una profunda huella en los católicos españoles  arraigados junto al árbol bueno de la Unidad Católica. Unidad y no mera unión, católica y no interreligiosa o sincretista, que confiese a Cristo como único Señor y no laicista, pública e institucional y no sólo individual. Estos seglares combaten el engaño, la claudicación teórica y práctica, y el aparente final de España y de cada uno de sus hijos los españoles. No quieren que prescriba la Unidad Católica, necesaria en España, que es causa ejemplar de la Hispanidad donde los males vienen de fuera y desde arriba. Quieren que España, con doctrina recta y buenos dirigentes, la acepte de nuevo.

La única publicación seglar o laical católica en Navarra -y más-, es el quincenal “Siempre P’alante”, y la voz más alta de la Unidad Católica son las Jornadas de la Unidad Católica de seglares españoles (1989-2019), que van por treinta. Don José Ignacio Dallo Larequi ha sido todo en y para ambas –son buena parte de su apostolado sacerdotal-, apoyado por don Alberto Ruiz de Galarreta, inspirador constante. No, el P. Dallo no se ha retirado del apostolado público y sociopolítico por el reinado social de Cristo, ámbito que es real, doctrinal y práctico.

Las Jornadas respetan la raíz prístina del buen árbol y difunden la aversión hacia la semilla del mal: la apostasía del reinado de Jesucristo en el ámbito individual, eclesial y social, y político. La apostasía política se sembró antes de 1978 desde el cansancio de los buenos, el confort que inclina al olvido, la tibieza religiosa, la infiltración ideológica masónica y comunista, el adocenamiento e inmoralidad, el  cansancio de la lucha, el complejo de inferioridad provocado, el estatismo y los medios de comunicación, el “progresismo” clerical y presiones del más alto nivel.

Como en 1989 nadie iba a celebrar el nuevo centenario de la Unidad Católica iniciada en el IIIer Concilio de Toledo aquel 589, los jornadistas lo celebraron 30 veces seguidas, con la Fe y praxis católica universal y el fundamento religioso de España. La apostasía política de la Constitución de 1978, ha tenido un efecto multiplicador -ya lo avisaron el Primado de España y ocho obispos-, y ha hecho naufragar -lógica aunque artificialmente- a toda la nación, evangelizadora ayer, que aun siendo bautizada, vive semi pagana en el abismo. Aquella apostasía ha dado sus frutos, y reconocerlo es el primer paso para salir por elevación del pozo de la crisis.

Numerosos conferenciantes acompañan al P. Dallo en las Jornadas. Muchos de los 83 ponentes, pertenecen al mundo académico, la investigación y educación. Su relación alfabética es ésta:

Manuel Acosta Elías, José Luis Aguirre y Manglano, José Carlos Albesa Benavente, César Alcalá Giménez de Acosta, José María Alsina Roca, Mateo Argerich González, Gumersindo Arroyo Quiñones, Miguel Ayuso Torres, Francisco Bartomeu Sanllei, Javier Barraycoa Martínez, Alain Emilio Blanco, José Martín Brocos Fernández, Augusto Mª Bruyel Pérez, Inés Brustenga Vilaseca, David Calavia, Estanislao Cantero Núñez, Agustín Cebrián Velasco, Rvdo. Juan Antonio Cervera OFM, José Luis Corral Fernández, Javier de Miguel Marqués, José Díaz Nieva, José Luis Díez Jiménez, Manuel Mª Doménec Izquierdo, Carlos Etayo Elizondo, Vicente Febrer Forés, Fco. José Fernández de la Cigoña, José Luis Fernández Ortiz de Valderrama, Salvador Fernando Cabedo, Mª del Pilar Frígola Carreras, Arturo Fontangordo Rodríguez, José Antonio Gallego García, Rafael Gambra Ciudad, Andrés Gambra Gutiérrez, José Miguel Gambra Gutiérrez, Amado José García Cuenca, Estanislao García Martín-Vicente, José Fermín Garralda ArizcunPablo Gasco de la Rocha, Julián  Gil de Sagredo Arribas, Carlos González Blanco, Rogelio González Orendáin, Manuel Gutiérrez García-Brazales, José Francisco Hernández Medina, Alejandro Jiménez Alonso, Víctor J. Ibáñez Mancebo, Rvdo. Braulio Manzano S.J., Luis Lavaur, Javier Lizarza Inda, Carmelo López-Arias Montenegro, Arturo López de Mendoza, Fernando López del Amo, Armando Marchante Gil, Antonio Martín Puerta, Juan José Martinena Ruiz, Vicente Martorell Eixarch, Carlos de Meer, Miguel Menéndez Piñar, Rvdo. Bernardo G. Monsegú G. P., Ignacio Mora Vilaltella, Manuel Morillo Rubio, Cesáreo Jarabo Cerdán, Narciso Joanola Soler, Jesús Ortiz Ortín, José Miguel Orts Timoner, Mª del Carmen Palomares Mañas, Juan Pérez del Castillo, José María Permuy Rey, Francesc Picas Pons, Gil de la Pisa Antolín, Daniel Plana Farjas, Arcadio del Pozo, José Carlos Rico Montserrat, Fernando Rivero San José, Juan Manuel Rodríguez y González Cordero, Ramón Rodríguez Torrego, Fco. José Rodríguez Velasco, Alberto Ruíz de Galarreta Mocoroa, Jesús Sánchez de la Peña, Carmina Sancho Sempere, Luis María Sandoval Pinillos, Jaime Serrano de Quintana, José Fernando Silva Santos, Rvdo. Francisco Suárez. Añado a Manuel de Santa Cruz.De ellos, 63 han intervenido en 1 ó 2 ocasiones, 7 entre 3 y 5 veces, y 13 -en cursiva– con 5 hasta 26 conferencias. Sumemos las exposiciones breves destacando a don Carlos González, José Fernando Silva, Emilio Blanco, y José Luis Díez Jiménez, heroico con la digitalización de “Siempre P’alante”, su web y radio.

Los temas se centran en toda brutal ofensa a Dios y la crisis derivada de ello, y en el abandono de la Unidad Católica, atacada por las sectas, el Liberalismo y laicismo. ¿Los enemigos internos?: la secularización e irenismo, un pluralismo ilegítimo y el sincretismo religioso contrario a la propagación y confesión pública de la fe, y la ausencia de los católicos en cuanto tales en la política. ¿Los externos?: la masonería, la Constitución de 1978, el mundialismo frente a la Cristiandad, el mahometismo, la falsa memoria histórica, y los tabúes de la “no violencia” y el europeísmo.

Como aprendizaje, allí están los hitos históricos del Islam (711), 1808, la Cruzada de 1936, y los centenarios implícitos en los años 2012 y 2017. Ahí las manifestaciones de la Hispanidad y las Cruzadas de los s. XIX y XX. Aquí las virtudes de la no prescripción, el patriotismo, y la solidaridad internacional o principio de intervención.

Temas estos de actualidad teórico-práctica sin elucubraciones de despacho, que llegan a la raíz, formando trenzados una unidad orgánica, que exigen y comprometen. Y todo lo corona la devoción al Sgdo. Corazón de Jesús (2019).

 José Fermín Garralda Arizcun, 24 de junio de 2021

Publicado en el quincenal navarro católico “Siempre p’alante”, 24-VI-2021, nº 851 (último). Debiera decir nº 852 (último). 20 pp. pág. 14.

Reportaje fotográfico

De izda. a drcha. Jesús Ortiz, José Mª Beperet, Carlos Ciprés y D. José Ignacio Dallo (Zaragoza 2015). Foto:JFG
De izda. a drcha, José María Beperet, Alain Emilio Blanco (+ 2016), José Ignacio Dallo, Pedro y D. Carlos González (+ 2019) (Zaragoza 2015). Foto:JFG

Primeras Jornadas en Toledo, 1989. Santo Rosario de las antorchas en las calles de la invicta Ciudad. Junto a don José Ignacio, el P. Sagüés S.J. Foto:JFG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vista panorámica del salón de conferencias del hotel Beatriz, pletórico de jornadistas. Toledo 1989. Foto:JFG
Detalle de las sesiones, en primera plana quien esto escribe, presente en todas las Jornadas de la Unidad Católica.
Primer Juramento de la Unidad Católica en la cripta del alcázar de Toledo, 1989. Foto:JFG

(Visited 348 times, 4 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*