Seguir el blog (Follow.it)

9 de octubre de 2020 0

Nuevo “estado de excepción” en Madrid

Por Miguel Ángel Pavón Biedma

(Ahorainformacion/ M.A.P.) – Leer la prensa extranjera es un buen hábito. La edición digital de la BBC publica una reseña sobre la situación actual en Madrid. Es reciente. Apenas una hora después de que esta noticia sea difundida (https://www.bbc.com/news/world-europe-54478320).  A modo de resumen comenta que existe un completo desacuerdo entre el gobierno autonómico y el estatal. Que los primeros no están de acuerdo con la medida, que es llamativa su coincidencia con la fiesta nacional del 12 de Octubre. Algunas notas adicionales sobre la llegada continua de ambulancias al hospital Doce de Octubre. También el temor y el desconcierto de los trabajadores sanitarios que no quieren sufrir una “segunda ola” tan catastrófica como la primera. En los primeros días de Octubre tuvo lugar un congreso digital sobre el COVID 19. Cincuenta y cinco sociedades científicas firmaban un documento de consenso. Reclamaban, entonces, que las medidas sanitarias sean  adoptadas según criterios médicos científicos y no políticos. Tampoco aportaban criterios alternativos a los ya establecidos. Las medidas adoptadas, en España, han sido las más duras de Europa pero no parecen ser eficaces. En esta situación, este cruce de caminos que no sabemos a dónde conduce , el ciudadano padece una sensación de ruina económica progresiva e inminente. Muchos están convencidos de que se toman medidas sin demasiada base con la creencia de que “es mejor hacer algo que no hacer nada”. Al menos, es mejor aparentar que “hacemos algo” aunque no tengamos convicción alguna sobre su eficacia. El problema es que cada “apariencia” y cada ocurrencia puede costar millones de euros y la ruina de muchas familias. Cuando la situación es dura cada uno recurre a lo más íntimo de sus creencias y sentimientos. Los tiranos, ante la incertidumbre, sólo saben hacer unas pocas cosas: prohibir, castigar, sofocar y restringir los movimientos de las personas. Si, con esas medidas, la situación mejora intentarán alcanzar el status de”heroes y semidioses”. Si no mejora,  será necesario apretar más, aplicar nuevas medidas que sean más de lo mismo: más restricción, mayor punición…

(Visited 83 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*