Seguir el blog (Follow.it)

28 de septiembre de 2022 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Álex Rosal, director de ReL: “La gran pandemia silenciosa que padecemos es vivir ajenos a la verdad”

(Una entrevista de Javier Navascués) –

Álex Rosal es periodista y editor. Director de Religión en Libertad desde su nacimiento, hace ahora 15 años, y editor de las editoriales LibrosLibres y VozdePapel desde hace 22 años.

Le entrevistamos con motivo de la V edición de los Premios Religión en Libertad 2022 que tendrán lugar hoy miércoles, 28 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo, en la calle Julián Romea, 23. Entrada libre hasta completar aforo.

¿Qué supone para usted la celebración de los V Premios Religión en Libertad 2022?

Es un reconocimiento a personas y grupos que siguen creyendo que Dios existe, qué actúa en sus vidas y que es necesario dar a conocer esa experiencia vital a otros. Hay muchos premios de todo tipo, pero estos de Religión en Libertad son un poco originales y casi únicos, ya que quieren premiar al que, como los primeros apóstoles, dan a conocer ese kerygma del “Dios te ama”.

Este año nuevamente cuentan con un gran elenco de premiados. ¿Cuáles han sido los criterios de selección?

En una de las últimas entrevistas le preguntaron a Benedicto XVI sobre los caminos que hay en la Iglesia para llegar a Dios. Y tras pensarlo unos segundos, el Papa emérito respondió: “Hay tantas formas de llegar a Dios como personas hay en el mundo”. Y a nivel de evangelización pasa lo mismo. Cada uno es único y original, por lo tanto la manera de dar a conocer el Evangelio también tiene que ser muy variada y diferente. Por eso los premiados reflejan la respuesta que ha dado cada uno a los dones recibidos del Espíritu Santo. Y es asombroso comprobar como esos “caminos” para dar a conocer cómo Dios nos salva a cada uno de nosotros de nuestras pobrezas, miseria y pecado, son inagotables.

¿Por qué es importante un reconocimiento a las innumerables ‘minorías creativas’ de la evangelización de las que hablaba Benedicto XVI, que son un motivo de esperanza en medio de esta apostasía silenciosa?

El Papa Francisco suele repetir que necesitamos “una Iglesia en salida”, y esas son precisamente las “minorías creativas” que evangelizan en medio de una intensa secularización. Esas “minorías” nos dan esperanza y nos transmiten que sí se puede. A pesar de todas las dificultades del mundo, sí se puede proclamar que Dios es nuestro Rey y Salvador. Y que sin Él poco podemos hacer en esta vida. Esas “minorías creativas” vienen a ser los benedictinos de hoy, que salvarán a nuestra civilización. Esas minorías no se casan con las modas ideológicas del momento y, por eso, no se quedan viudas. Resisten al envite de los poderosos y se convierten en faros que alumbran la ruta por la que debemos transitar. Son profetas, y por eso no son populares. Pero pasado el tiempo, la gente los reconocerá como verdaderos, y serán escuchados.

¿Cómo animaría a los nuevos comunicadores a seguir defendiendo los valores y la alegría del Evangelio en medio de un mundo hostil?

La gran pandemia silenciosa que padecemos es vivir ajenos a la verdad. Y, aunque la mayoría de la gente no sea capaz de captar que existe un bien y un mal, y una verdad objetiva de las cosas, eso no altera el hecho de que hay una verdad, y esa verdad no puede dejar de existir. Ese debería ser el anhelo para cualquier comunicador, sea creyente o no. La búsqueda de la verdad.

Lista de premiados en los V Premios Religión en Libertad 2022

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Juan Antonio Reig Pla, Enrique Rojas, Manuel Martínez-Sellés y Jorge Soley; José Luis Olaizola, Fundación Carf, Juan Manuel Cotelo (Fundación Infinito+1) y Fundación Lázaro España; Luis Cort (Cari Filii) y Carlos y Carito; LifeTeen y Sandra Segimón y Álex Navajas, presentadores de la IV edición de los Premios; parte del público asistente a la II edición de los Premios.

(Visited 101 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*