Una aclaración de los carlistas asturianos sobre la celebración popular en Oviedo de la llamada “fiesta del desarme”.
En las noticias que sobre la popular fiesta del desarme se están publicando en la prensa regional observamos una serie de inexactitudes graves en los datos históricos recogidos y publicados.
Creemos que es importante clarificar y centrar fechas y datos.
Primero: Cuando el 1 de noviembre de 1833, fecha habitualmente manejada, las tropas isabelinas desarman a un grupo paramilitar, este difícilmente podría ser carlista, ya que en esas fechas no los había en Oviedo. En todo caso se trataría de “Voluntarios Realistas”. Téngase en cuenta que don Carlos no entraría en España hasta finales del año siguiente.
Segundo: El general Gómez llega a Oviedo el 5 de julio de 1836 y permanece en la ciudad hasta el día 8. El 18 de ese mismo mes ya lo encontramos en Santiago de Compostela. Es imposible que el 18 de octubre de ese año Gómez intentara volver a ocupar Oviedo, ya que esas fechas se le localiza en Andalucía, de lo que se puede deducir sin mucho esfuerzo que fechas y personajes son imposibles.
y Tercero: todo apunta a que nos encontramos ante una fecha de hermandad y camaradería, en vez de la celebración de un hecho de armas que nunca existió. Sería interesante un estudio serio y veraz sobre los motivos que llevaron a la implantación de tan suculenta tradición.
Es por todo ello que desde la Comunión Tradicionalista Carlista entendemos que de ninguna manera se puede utilizar a los carlistas como pretexto para celebrar una fiesta gastronómica que nada tiene que ver con ellos, lo que supone por otro lado una falta importante de rigor histórico.
Comunión Tradicionalista Carlista – Asturias
Nota remitida a la prensa en Octubre de 2019
Descarga la nota de prensa.