Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Actualidad económica (Semana 52, 2019): Sablazo fiscal en Cataluña; Telefónica vs. Huawei; quiebra de la Seguridad Social

Como cada miércoles, Ahora Información cumple su compromiso de informar a los lectores sobre las cuestiones más destacadas de la actualidad económica.

A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.

IRPF, Sucesiones y hasta un tributo nuevo: la Generalidad pacta con Podemos una subida de impuestos – Libre Mercado

Los presupuestos del gobierno regional catalán no son una excepción en materia fiscalEn Comú Podem y la Generalidad han pactado una subida fiscal que tendrá un impacto de más de quinientos millones de euros. Esta contempla tanto un nuevo impuesto con excusa ecologista (que afectará al almacenaje, transformación y transporte de energía eléctrica) como modificaciones en el tramo autonómico del IRPF, Sucesiones, Actos Jurídicos Documentados, estancias en establecimientos turísticos, bebidas azucaradas y viviendas vacías.

Telefónica sacará a medio plazo a Huawei del 5G en España y Alemania – Expansión

La empresa de telecomunicaciones Telefónica prevé, a medio plazo, sacar a la compañía china Huawei del núcleo central en el que se almacenan las funcionalidades y la información de los clientes. Se busca con ello eliminar por completo la dependencia de esta compañía, por temores a labores de espionaje del gobierno chino. En su lugar, Telefónica pretende abrirse su núcleo a varias empresas europeas y americanas.

La Seguridad Social española, camino de la quiebra: el agujero de las pensiones ya es de 53.694 millones de euros – Hispanidad

El fracaso de sistemas bajo planificación centralizada y redistributiva como la Seguridad Social siguen evidenciándose. Se prevé que el gasto en pensiones alcance el 14’45% del PIB en 2014 mientras que la deuda de la entidad alcanza ya más de cincuenta y tres millones de euros, casi diecinueve mil más que en octubre del año 2018.

Rate this post
(Visited 86 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*