Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Actualidad política (Semana 21, 2019): Isa Serra vs. Amancio Ortega; Gabilondo podría gobernar; la juventud polaca es más de derechas; ¿cheque en blanco de VOX a Monago?

Como cada martes, Ahora Información cumple su compromiso de informarles sobre los aspectos más destacados de la actualidad política, tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.

 

Isa Serra, la podemita que da lecciones a Amancio Ortega, no ha trabajado en su vida – Libre Mercado

Declaración de Bienes y Rentas de Isabel Serra | Parlamento de la Comunidad de Madrid

El empresario coruñés Amancio Ortega, fundador del grupo Inditex, es tanto un ejemplo de pujanza empresarial y de altruismo como un blanco del odio y el resentimiento de la tropa izquierdista. Isa Serra, presidenciable regional madrileña de PODEMOS ha sido la última política en sumarse al rechazo a las donaciones de este empresario al sistema sanitario estatal (en este caso, superaceleradores para mejorar el tratamiento del cáncer).

Pues bien, resulta que esta diputada viene a representar lo contrario que Amancio: la supervivencia en base al cuento de la cigarra y la hormiga. No ha tributado ni un euro de IRPF antes de entrar en política mientras que su trayectoria académica solo es “profesional” en cuanto a servicio a su grupo ideológico. Abundan, en una biografía suya, las referencias a entes de carácter marxista como Juventud sin Futuro, el 15-M y el Círculo de Feminismos de la formación a la que actualmente permanece.

 

Gabilondo ganaría las elecciones pero no podría gobernar con Unidas Podemos y Más Madrid, según una encuesta – eldiario.es

Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid | EFE

La obcecación de buena parte de la sociedad española a favor del socialismo así como la fragmentación del electorado de lo que podría considerarse como “derecha sociológica” aumenta, según los sondeos, las probabilidades de que, tras más de una década, haya un cambio de gobierno en el gobierno regional de Madrid. El socialista zapaterista Ángel Gabilondo podría ser el más votado, y hay estimaciones que indican que estaría a muy poco de sumar mayoría absoluta con las dos opciones de extrema izquierda que le acompañarían: la errejonista y la pablista.

Salvo que se extrapolen a efectos prácticos los resultados de las pasadas elecciones a las Cortes Generales, la “pepera” Isabel Díaz Ayuso (aprendiz del cifuentismo, así como escudera del mismo) podría ser la nueva mandataria regional, aunque necesitaría del apoyo parlamentario de Ciudadanos (por lo que se ve, Ignacio Aguado no quiere apoyar un gobierno del PSOE) y de VOX (liderado a nivel regional por la hispano-cubana Rocío Monasterio). 

 

«Pediré que se suprima la Asamblea de Extremadura, que nos cuesta 14 millones» – HOY

Juan Antonio Morales en un acto del PP extremeño en el que Monago estaba presente (año 2015) | Twitter

Es probable que, el próximo domingo, Extremadura sea escenario de una composición de resultados electorales similar a la del pasado día 2 de diciembre en Andalucía: PP, C’s y VOX podrían sumar mayoría absoluta, lo cual permitiría al “barón rojo”, el ex bombero José Antonio Monago, volver a gobernar la Junta de Extremadura (como ocurriera en 2011 gracias a la abstención de Izquierda Unida). Eso sí, igual en coalición con Cayetano Polo, igual que Juanma Moreno con Juan Marín.

Ahora bien, la negociación también podría depender de VOX, caso en el que los votantes esperarían un “apretón de tuercas” que revirtiera el statu quo socialdemócrata y “progre”. En respuesta a una entrevista del diario regional HOY, el presidenciable de Vox Juan Antonio Morales (otrora muy vinculado al PP, incluso cuando Monago gobernaba), ha afirmado lo siguiente: «Si puedo evitar el gobierno de la izquierda lo haré» (en relación al PSOE y a PODEMOS).

 

La Coalición Europea, con una ligera ventaja sobre el PiS. Subida de Confederación [Sondeo para “GW”, Gazeta.pl i TOK FM]Tok FM (en polaco)

Este domingo que viene, los polacos también están llamados a las urnas, para elegir “eurodiputados”. No es nuestra intención hacer promoción de ninguna partitocracia, pero quizá sea interesante señalar determinadas tendencias electorales. Resulta que, en líneas generales, la juventud polaca está más escorada hacia la derecha (entendida como defensa de la libertad y la tradición).

Esto en sí no es una novedad, aparte de que sea obvio en la medida en la que estamos hablando de un país que es una excepción en esa Europa que se suicida culturalmente. Un 35% de polacos se decanta por Konfederacja (una coalición de nacionalistas pro-mercado, conservadores minarquistas, monárquicos y paleo-libertarios) y un 17% opta por el partido de gobierno (nacionalista y estatista). Mientras, solo un 6% opta por el PODEMOS polaco y un 7% por la opción del homosexualista Biedron.

5/5 - (1 voto)
(Visited 154 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*