Comprender Cataluña es especialmente complicado para un catalán. Ser arte y parte de procesos psicológicos complejos, por sus sinergias colectivas, no ayuda lo más mínimo. Mientras que los titulares sobre el juicio a los golpistas se iban sucediendo semana tras semana, tras las bambalinas se ha estado cociendo una poción…
Cada vez se nos hace más difícil explicar el fenómeno de masas que significa el independentismo catalán desde meras categorías políticas. Por ello hay que buscar recursos en otras disciplinas y se nos ocurren muchas. Una de ellas es la Psicología Criminal. No se espanten … no incitaremos al odio…
Homenaje a la Batalla del Bruch Sábado 15 de junio de 2019 Frente al Monumento al Timbaler del Bruch en la calle Balmes de Barcelona Manifiesto “Frente al silencio: presencia; frente a la imposición: libertad” ¡OH! Els Bruchs, evocáis tantas realidades que apenas podríamos enunciar todos los sentimientos que despertáis en…
Alguna figura anónima, determinó hace cuarenta años que una jornada como la de ayer era para reflexionar sobre el voto que todo ciudadano tenía derecho a emitir en una jornada electoral. Se agradece que alguien pensara que el “Pueblo” tiene el derecho concedido a un día cada cuatro años para…
Anotaciones de Javier Barraycoa SEMPER ÍDEM, SEMPER FIDELIS, IGNIS ARDENS Nos lanzamos al ruedo. Cuando propios y ajenos aplaudían el cadáver aún caliente de Alfredo Pérez Rubalcaba y su capilla fúnebre se llenaba, en vez de oraciones, de alabanzas al hombre de Estado que “salvó España” de no se sabe…
Muchas han sido las angustias volcadas en forma de inquisiciones sobre qué nos deparará el futuro tras el resultado electoral del 28-A. De facto, muchas fueron también las peticiones de consejo sobre a quién votar o dejar de votar; o -peor aún- las insanas curiosidades para que adivináramos el resultado…
“Si vosotros calláis hablaran las piedras” (Lucas 19:40), dice el Evangelio. Esta cita siembre la evocaba nuestra mente al contemplar la Catedral de Notre-Dame, sita en la isla de los Parisi y ambientada en uno de los enclaves más sugerentes de Occidente. En el corazón de la Francia laica,…
PARTE 1 – INTRODUCCIÓN: “LA BANALIDAD DEL MAL” PARTE 2 – “LA AMBIGÜEDAD DE LAS CONDENAS ” PARTE 3 – “LA AMBIGÜEDAD DE LA DEFINICIÓN” PARTE -4 ¿MÁRTIRES DEL ESTADO DE DERECHO? En la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del…
Pío Baroja, en su novela póstuma Miserias de la guerra, cuyo protagonista es un diplomático inglés en la España de la Segunda República y la Guerra Civil, trae a colación la siguiente de nición: «(El carlista) es un ani- mal de cresta colorada que habita el monte y de vez…
“Reflexiones en torno al Día europeo de las Víctimas del terrorismo” Javier Barraycoa Conferencia dictada el 11 de marzo de 2019 en Barcelona, durante el acto organizado por Convivencia Cívica Catalana en la Ciudad Condal PARTE 1 – INTRODUCCIÓN: “LA BANALIDAD DEL MAL” PARTE 2 - “LA AMBIGÜEDAD…