Hispanismo de sustitución 2

Importantismo (1 de 32) Hispanismo de sustitución (2 de 16)
(Por Manuel Gutiérrez Algaba)–
Un rasgo del mundo actual es la sobrecarga de información y la falta de criterio para ordenar nuestra vida. El criterio válido no es otro que Jesucristo, amar, hacer el bien y no perder el norte de Dios. Parece un poco ñoño mencionar a Jesucristo tan pronto y tan a menudo, pero siempre tenemos presente una escala de valores y de prioridades en cualquier razonamiento que hacemos. Si el estructurador principal no es Jesucristo lo será otro, y peor que Él.
Tener criterio y orden nos pone sobre el tapete el hecho de que hay asuntos y noticias importantes, y otros que no lo son. Incluso dentro de cada asunto hay derivaciones más importantes que otras, hay consecuecias o fundamentos más importantes que otros. A esta «técnica» de resaltar lo importante llamémosle «Importantismo».
Por ejemplo, en el tema del «hispanismo» hay 10 o 12 componentes, pero en la misma boca de egregios hispanistas sustitucionistas de la nueva hornada, el hispanismo es sobre todo «la sustitución» de inmigrantes de África por «españoles» de América, ya que, sí ó sí, por cuestiones de «natalidad» es imposible que los españoles ibéricos sobrevivan, es decir, estamos condenados a la más cierta de las extinciones. Aquí el «importantismo» nos señalaría que el fenómeno principal, y anómalo, y el que hay que corregir, es que en España hay un problema de natalidad. También el «importantismo» nos señalaría que resulta «extraño» que en un tema rico como es el hispanismo se haga tanto enfásis en este asunto.
Curiosamente, la propaganda estatal, la de la élite, está alineada con estos hispanistas sustitucionistas, también, los «empresarios» ( uno de esos colectivos fantasma como los expertos, del mundo moderno).
Pero, os vais a reir, el tema de «Palestina», también multifactorial y polifacético ya está derivando a arrancar de Palestina a sus nativos y traerlos para acá. Ya incluso ha habido «presentaciones» del «proceso» en estadios de fútbol, los templos de la masa.
¿Y Cristo que dice? ¿Qué dice el omega? «Amar al próximo como a ti mismo», ¿quién es tu próximo cercano? ¿Esa pareja joven española que vive dos puertas más para allá? ¿ El boliviano que llora en el Titicaca porque tiene que venirse a España a ser esclavizado por empresarios y particulares para dar de comer a sus hijos ? ¿ Tu amigo de toda la vida que está agobiado por su situación económica y que le gustaría tener más hijo y no puede ? ¿ La madre mexicana que va a dejar a su marido e hijos a trabajar por el último de los salarios para una «señora española» que no quiere mancharse las manos limpiando su casa? ¿La española del meridiano de Greenwich que va a abortar por la presión cultural, familiar y la inacción de tantos católicos?
Que cada cual responda en conciencia. Que cada uno entienda que es lo «importante» en el «próximo», en la «proximidad», en la cohesión de la sociedad, o en el desgarramiento, según el caso.
Viva Cristo Rey. ( es decir, que se haga el Reino de Dios en la tierra y que haya amor y orden para todos).
