Diario de la pandemia. Jueves 30
Jueves, 30 de abril de 2020
San Pío V, San José Benito Cottolengo, San Amador y compañeros mártires, Santa María de la Encarnación Guyart.
Jueves 3º de Pascua
Malas noticias
La oposición quiere seguir en la oposición. El juego partidista es como es. Los partidos, por definición, buscan el interés del partido, de su parte, no del todo, y por eso, por muy buenas intenciones que tengan algunos de sus miembros, no logran salir del engranaje. El gobierno social-comunista está absolutamente debilitado, por mucho que lo disfracen la propaganda de Tezanos y su equipo pierde apoyos entre sus votantes y también entre sus socios porque ya ERC y el PNV han avisado de su descontento. El problema es que los responsables de los partidos no quieren ser los protagonistas de la crisis que viene. Es mucho más agradable ser gestor de un tiempo de bonanza, y más cuando tienes importantes y urgentes reformas entre manos como prohibir el piropo y cosas así. En cambio, la época de vacas flacas no interesa a nadie, ni al gobierno, ni a la oposición. Sánchez aguantará en la Moncloa lo que haga falta porque tiene un colchón estupendo y le encanta salir en las fotos, pero muchos de sus compañeros están deseando pasar la patata caliente al PP.
¿Para cuándo las grandes manifestaciones de protesta? Puede que no seamos la mayoría, porque la propaganda institucional es poderosa y paraliza a la masa ovejuna, pero hay mucha, mucha gente que está con ganas de hacer pagar caras al gobierno sus mentiras e ineptitudes. Los partidos de la oposición, como decíamos, no están muy por la labor porque en cierto modo temen que un vuelco electoral, ahora mismo, les coloque en la tesitura de tener que pasar a ser ellos los gestores del desastre con lo que estaríamos otra vez en la misma historia falsa de “los recortes y el austericidio” multiplicada por diez. Vox sigue confiando al parecer en el orden constitucional, en la falsa monarquía, o en el Tribunal Constitucional. Por eso ha recurrido al TC para denunciar un estado de alarma que en realidad es de excepción. Pero, aunque el Tribunal les de la razón ¿qué supondrá eso? Lo que necesita España, ahora, es que abandonen el gobierno, y si fuera con un juicio justo, rápido y ejemplarizante mejor, unos gobernantes ineptos, títeres de intereses internacionales y siervos de ideologías destructivas. Para dar ejemplo, la Comunión Tradicionalista Carlista ha convocado para mañana, 1 de mayo, un acto público en Madrid que consistirá en el rezo del Santo Rosario en el día de San José Obrero. El acto, aunque cumplía todos los requisitos exigidos por la ley, ha sido prohibido por la delegación del gobierno. En estos momentos se ha presentado un recurso y próximamente se informará de si finalmente se realiza.
El ministro Grande-Marlaska avisa de que habrá “estrictos controles” en la “desescalada”. Pero acto seguido niega que España se haya convertido en un estado policial. O sea, que sí. Lo que realmente quiere decir el ministro es que España se ha convertido en un estado policial, lleno de normas contradictorias pero minuciosas, un país en el que se premia al chivato y se pisotean los derechos mas elementales. En realidad, al advertir de esos “estrictos controles” lo que está haciendo el ministro es curarse en salud porque el caos que se avecina va a ser de órdago. Si ni siquiera el mismo ministro sabe resumir cuáles van a ser las normas dictadas para los próximos días, porque además las fechas son aproximadas, y porque tendrán además que adaptarse a los indicadores que haya en cada provincia o en cada isla… ¿cómo van a saber a qué atenerse los pobres agentes del orden?
Buenas noticias



Y el humor, que no falte
Un comentario en “Diario de la pandemia. Jueves 30”
jose maria
me gustas