Ir al contenido

Actualidad

16 de septiembre de 2025 0

Crónica del homenaje a Manuel Fal Conde

El 13 de septiembre de 2025 se ha celebrado en San Lorenzo del Escorial el homenaje a Manuel Fal Conde en el 50 Aniversario de su fallecimiento. Para leer la crónica del acto, pinchar el enlace de abajo o copiar en el navegador la siguiente dirección: https://www.museocarlistademadrid.com/post/cr%C3%B3nica-del-homenaje-a-d-manuel-fal-conde-en-el-50-aniversario-de-su-fallecimiento  

Últimas entradas publicadas en los Blogs

17 de septiembre de 2025 0

Fulgores del Sagrario, un libro fruto de la experiencia ante Jesús Sacramentado en el confinamiento

(Una entrevista de Javier Navascués).- Pedro Sinde es un escritor, licenciado en Filosofía y antiguo profesor. Actualmente es bibliotecario y archivero en la Congregación de las Siervas Franciscanas Reparadoras de Jesús Sacramentado, además de miembro de la Comisión Histórica de la Causa de Canonización de la hermana María de San…

Seguir leyendo

16 de septiembre de 2025 0

Sergio Raúl Castaño habla de la relación entre el poder temporal y el espiritual según Santo Tomás

(Una entrevista de Javier Navascués).- Sergio Raúl Castaño. Doctor en Derecho Político (Universidad de Buenos Aires); Doctor en Filosofía (U. Abat Oliba – Barcelona). Postdoctorados en las Universidades de Barcelona y Würzburg; y en el Instituto Max-Planck de Historia del Derecho. Investigador Principal del CONICET. Director del Centro de Estudios…

Seguir leyendo

15 de septiembre de 2025 0

Josepmaria Anglès, director del documental Solo Javier, reflexiona sobre la vida de Javier Sartorius

(Una entrevista de Javier Navascués).- Josemaría Anglès es un joven cineasta barcelonés formado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, con una amplia trayectoria en dirección, producción y guion de documentales de temática religiosa como Valientes (2024), Guadalupe: Madre de la Humanidad (2024) y Faraway Land (2018)...entre otros. La película Solo Javier se estreno…

Seguir leyendo

15 de septiembre de 2025 0

Universalidad y diferencia

Por Javier Manzano Franco Cuando los antropólogos hablan de cultura, suelen hacerlo en términos de universales, generalidades y particularidades. Los universales serían aquellos rasgos comunes a toda la especie humana: un largo período de dependencia infantil, la sexualidad no estacional, el cerebro complejo que nos permite simbolizar y hablar, la…

Seguir leyendo