Actualidad hispana (semana 4, 2020): Chile… la revolución definitiva; Buenos Aires: en bancarrota y al borde del default, pero con “lenguaje inclusivo”; Efecto Guaidó: Colombia y EE.UU anunciaron maniobras militares
Como cada jueves, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles al corriente de las cuestiones más destacadas de la actualidad en distintos territorios de la Hispanidad.
A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.
Chile… la revolución definitiva – Centro de Estudios Nacionalistas
Desde el 18 de octubre de 2019, Chile se enfrenta a la “revolución definitiva”, en palabras del autor José L. Uribe Fritz. que nos brinda este nuevo estudio. En sus páginas define con claridad estos hechos como “un nuevo modelo revolucionario que dada la radicalidad en la reformulación de sus postulados ideológicos y nueva praxis revolucionaria, es infinitamente más grave, más sutil y más complejo que el que vivieron nuestros padres en la Unidad Popular… lo que lo hace definitivo”, para luego contextualizarlo política y metodológicamente, explicar su lógica, su marco argumentativo, mostrarnos señales en el pasado del país de que esto iba a ocurrir, para finalmente explicar su vinculación con la “nueva izquierda hispanoamericana”. En fin, es un excelente artículo que recomendamos a nuestros lectores para estar bien informados sobre la esencia de los hechos de esta revolución.
Buenos Aires: en bancarrota y al borde del default, pero con “lenguaje inclusivo” – Panam Post
Hoy, 23 de febrero de 2020, vence el plazo para que los bonistas acepten la prórroga de la deuda que realizó el actual gobernador de la provincia más importante del país y ex-ministro de economía de la nación, Axel Kicillof. No existe un plan B, esta sería la única forma de evitar un default por parte de la provincia de Buenos Aires. “Sin embargo, bien al estilo argentino, las preocupaciones políticas y la discusión alrededor de la problemática bonaerense pasan por otro lado…”, parece que lo importante ahora es el llamado “lenguaje inclusivo”, y la prioridad ahora es poner una x en las vocales indicativas del género de la palabra para que “nadie se sienta mal”. El debate lo abrió la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Por esta razón, la Provincia ahora se enfocará en implementar el uso de este nuevo lenguaje de forma oficial.
Efecto Guaidó: Colombia y EE.UU. anunciaron maniobras militares – La Nación
Juan Guaidó presentó pruebas de que existe un vínculo entre Hezzbollah y el gobierno de Maduro, y esto ocasionó una reacción de parte de el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, que afirmó que “no es aceptable”. Esto ocurrió el 20 de enero en Bogotá, durante la III Conferencia Ministerial de la Lucha contra el Terrorismo. Guaidó se encuentra actualmente realizando “una gira internacional buscando el respaldo y apoyo para enfrentar a la dictadura que tiene vínculos con el terrorismo”, según sus propias palabras.