Podemos interviene en las primarias del PSOE para desbancar a Rajoy
Podemos desea la victoria de Pedro Sánchez para presentar una moción de censura contra Rajoy
Los partidos no son compartimentos estancos. Unos a otros, en el sistema partitocrático, se alimentan. Cada facción de un partido se alía con la de otro partido para beneficiarse mutuamente. Los rumores apuntan a que el Podemos de Pablo Iglesias prefiere a Pedro Sánchez; y el PP de Mariano Rajoy prefiere a Susana Díaz. Rajoy no quiere una moción de censura e Iglesias quiere intentar desbancar al Gobierno del PP y realizar un sorpasso al partido socialista histórico en España.
La dirección de Podemos ha filtrado al diario El País que Podemos considera el recuento de avales dentro del PSOE «calienta» la anunciada presentación de la moción de censura contra el PP. Esta moción de censura es una estrategia de Podemos para influir en los diferentes candidatos a la Secretaría General de los socialistas. Tendrán que dar una opinión en campaña si alguno de ellos la da directamente. El silencio ante la moción de censura ya es una respuesta, si es que Susana Díaz, Pedro Sánchez o Patxi López se presentan a las primarias. Lo que sabemos es que Sánchez difícilmente apoyará una iniciativa de este tipo si viene de Podemos. Busca liderar la iniciativa si es elegido para encabezar la dirección de su partido.
Polémica por la invalidación de casi 10.000 avales en las primarias del PSOE
Se acercan las primarias del PSOE. Ha terminado el capítulo de la presentación de avales por parte de los candidatos a la Secretaría General de los socialistas. Y tras verificar cada uno de ellos, Susana Díaz es quién más ha conseguido (59.390 avales), con una diferencia de 6.000 respecto a Pedro Sánchez (53.117), tras la anulación de avales inválidos a los aspirantes. La gran derrota la ha sufrido Francisco Javier López Álvarez, alias Patxi Lopez, que solo ha conseguido 10.866.
La recogida y presentación de firmas de los militantes ha sido polémica. Algunos socialistas partidarios de Susana Díaz acusaron a la candidatura de Pedro Sánchez de haber falseado avales porque una tasa de participación tan alta dentro del PSOE es imposible. Por eso, desde la Comisión de Ética y Garantías del PSOE había en estas primarias una responsabilidad polémica en esta ocasión: la de revisar los avales e invalidar aquellos que no se atuvieran a las normas del partido.
Las firmas que han presentado los aspirantes pueden invalidarse si no pertenecen a militantes del PSOE; si esos militantes han avalado a más de un candidato (anulándose todas las firmas del avalista); o si el mismo militante ha presentado dos avales a favor de un mismo candidato.
Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía presentó 64.025 avales: de los cuales 59.390 son válidos y 4.635 inválidos.
- 2.719 corresponden a no militantes
- 714 corresponden a militantes que han apoyado a más de un candidato
- 1.176 a militantes que han presentado dos avales a favor de la Presidenta andaluza
Pedro Sánchez, ex-Secretario General del PSOE, ha presentado 57.524 avales: de los cuales 53.117 son válidos y 4.407 son inválidos.
- 2.932 corresponden a no militantes
- 721 corresponden a militantes que han apoyado a más de un candidato
- 754 a militantes que han presentado dos avales a favor de Pedro Sánchez
Francisco Javier Lopez Álvarez, alias Patxi López, ha presentado 11.918 avales: de los cuales 10.866 son válidos y 1.052 inválidos.
- 481 corresponden a no militantes
- 244 corresponden a militantes que han apoyado a más de un candidato
- 327 a militantes que han presentado dos avales a favor de Pedro Sánchez
Los partidos dirigen el país
Mariano Rajoy es un Gobierno que no hace nada bueno y mucho mal. Su inoperancia económica y moral nos dejan en una situación muy delicada con respecto a los retos del futuro. Pero a los editores de este diario digital no nos sorprende: llevamos recordando a los españoles en nuestra versión impresa que el PP es el partido conservador-inútil por excelencia en toda Europa.
Pero otra cosa es presentar una moción de censura al Gobierno de España –nos guste o no nos guste– dependiendo de los resultados de las primarias del PSOE. Otra cosa es presionar con el aparato partidista para convocar otras elecciones. Ya no es una cuestión de incertidumbre electoral. Es una cuestión ética. El destino de España no debería estar en manos de los partidos totalmente. Es normal que en una sociedad haya partidarios de una facción, de un “modo de hacer” o de otro… Lo que no puede haber es una “partitocracia”, cuatro miniestados partitocráticos –PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos– que decidan en sus Comités Ejecutivos el destino de nuestra Patria. E Iglesias está haciendo una táctica “muy sucia” para ganar las elecciones. No se puede amenazar con desbancar a un Gobierno por el deseo de ser el principal partido socialista dentro de España. No es por el PP ni mucho menos, es por poner freno a los intereses partitocráticos.