Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

El PP no se define sobre el aborto y los vientres de alquiler excusándose en la libertad de conciencia de sus diputados

El Partido Popular (PP) está en pleno rifirrafe entre su versión pro-ideología de género, encabezada por Cristina Cifuentes; y su versión conservadora representada por Luis Peral. El aborto y la maternidad subrogada (vientres de alquiler) ha sido el motivo de alarma entre los católicos afiliados al PP y con cargos públicos. Ahora han empezado a reclamar el voto en conciencia en los diferentes parlamentos que siembran la geografía española y han sido expulsados de la Asamblea de Madrid por el partido que supuestamente les apadrinaba. No obstante, Mariano Rajoy les ha querido dar una última oportunidad para calmar los ánimos de los ex-diputados.

El PP va a permitir, gracias a los nuevos estatutos que se quieren aprobar en su congreso nacional, el voto en conciencia de todos los diputados en órganos representativos, incluidos Congreso, Senado y parlamentos autonómicos. Las cuestiones admitidas bajo esta libertad de conciencia serán las que afecten a las “convicciones más profundas” de las personas que quieran ejercer este derecho. Mariano Rajoy no quiere un partido dividido ni un congreso marcado por la lucha entre Cifuentes, Peral y entre las voces progresistas y conservadoras del PP. Hay un consenso generalizado por el cual el Partido Popular debe ser el lugar para permanecer con convicciones bien ocultas, sin claramente apostatar o enorgullecerse de ellas. Lo importante es el pragmatismo.

El nuevo texto dentro de los Estatutos del Partido Popular ha sido consensuado entre los enmendantes y los ponentes del congreso nacional, que han preferido establecer una línea de acuerdo para no sembrar la guerra interna en un momento tan delicado para el Gobierno. La presión pro-conciencia la han realizado Luis Peral, Eva Duran y Javier Puente principalmente, ex-diputados que han sembrado polémica por considerar las reformas del aborto de Gallardón como insuficientes o por negarse a votar en clave anti-familia en sus respectivas cámaras. Esta nueva libertad de conciencia se permitirá en los casos que “afecten exclusivamente a cuestiones éticas y/o morales” y que “pongan en cuestión sus convicciones más profundas”. El documento de la enmienda, al que ha tenido acceso la agencia EFE, hace clara referencia a la incómoda situación de los católicos que no pueden mezclarse en la aprobación de legislaciones que permitan el aborto o el vientre de alquiler.

Acogerse a esa libertad de conciencia tendrá que ser comunicado previamente al portavoz del grupo parlamentario. En caso de que el representante y el portavoz discrepen si el caso concreto merece la aplicación de ese derecho de conciencia, el comité ejecutivo del PP se arrogará la autoridad de dictaminar si el representante puede ejercerlo.

Algunos de los que han apoyado esta enmienda a los estatutos del PP son también firmantes de las enmiendas contrarias a la maternidad subrogada, cuestión en la que, por ahora, no ha logrado ningún acuerdo entre progresistas y conservadores.

Las razones del acuerdo por la libertad de conciencia de los diputados

El acuerdo entre conservadores y progresistas en el Partido Popular proviene de la directriz de Mariano Rajoy de no empezar una guerra abierta dentro del partido en un momento en el que el Gobierno está en minoría en el Congreso. Actualmente, la guerra interna en Podemos y PSOE aporta una ventaja valiosa al Presidente del Gobierno para aprobar las medidas necesarias para continuar en la Moncloa. El objetivo de los Presupuestos Generales es irrenunciable para seguir gobernando. Rajoy debe ser consciente, además, de que la partitocracia de los antiguos partidos está debilitada frente a los nuevos políticos de Ciudadanos y Podemos que quieren instaurar un nuevo régimen.

La solución de la libertad de conciencia es totalmente insuficiente. Se fuerza a los católicos a votar a un partido donde se reúnen ideas muy diferentes en lo que es fundamental. No es una cuestión de pluralidad sino de coherencia. Además sitúa a los políticos provida o profamilia en una clara situación de indefensión, permitiendo que permanezcan en un partido que les margina y que les utiliza para reclutar votantes conservadores que a pesar de todo siguen estando huérfanos políticamente por causa del silencio de los medios de comunicación.

Recordemos que los dirigentes progres del PP como Cristina Cifuentes, Alberto Núñez Feijóo y Javier Maroto están intentando que su partido asuma tesis abortistas y  LGTBI. La mercantilización de la maternidad es el producto estrella de los que empiezan a controlar el aparato del partido. Quieren sustituir al PSOE en la innovación de la ingeniería social.

4.7/5 - (3 votos)
(Visited 323 times, 1 visits today)

3 comentarios en “El PP no se define sobre el aborto y los vientres de alquiler excusándose en la libertad de conciencia de sus diputados

  1. identicon

    Blanca González de Aguilar

    Creo que el PP ya se retrató de modo muy significativo con el aborto, ideología de género etc,etc…

    Responder
  2. identicon

    Miguel Angel Pavón Biedma

    Bueno, así sabremos si tienen conciencia o son unos desalmados. Mi opinión es esta última y, por desgracia, no creo que pueda cambiarla.

    Responder
  3. Lealtad

    Las diferencias entre el PP y el PSOE en esta materia son simplemente de matiz, en los sustancial son dos gotas de agua, TANTO MONTA, MONTA TANTO. Con Maroto y Celia Villalobos, poco voto en conciencia se puede esperar, el rodillo de la ideología de género va a ser el mismo que si estuviera gobernando el partido socialista y ya no digo Podemos.
    Quién siga votando PP y delegue su conciencia en las conciencias de estos diputados , después, que no se tire de los pelos y apechugue con lo votado…

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*